Ir al contenido principal

Cuida a tus clientes


Cuando un director o dueño de empresa habla de que algo anda mal en su negocio, en la mayoría de los casos hay muchas razones de peso que son internas, centradas en los ingresos –muy pocos- o en los gastos –demasiados- o una combinación de ambos. Es paradójico, pero en menos ocasiones se trata de cuestiones de mercado: cambio en las regulaciones, de gustos, barreras de entrada, por mencionas algunas.
La situación exige una revisión primeramente de los gastos, sobre todo los excesivos, porque pueden ser una fuga letal al negocio y su entendimiento permite ir ajustándolos. Sin embargo, la falta de ingresos también señala que algo en el negocio no se ha hecho bien. Al respecto son muchas las estrategias de ventas para poder incrementarlos, una vez que el producto y/o servicios guardan una buena relación costo beneficio frente a la competencia.
No olvides que los clientes fieles son los que generan la mayor parte del flujo de efectivo del negocio, por ello los programas de lealtad resultan ser tan importantes.
Así hay que hacer un análisis de flujo con los clientes leales y sin ellos, y ver cómo cambian los números, esto permitirá hacer una verdadera estrategia de ventas para retener a los consumidores actuales y captar a los nuevos. Estos últimos siempre serán un buen termómetro para medir la salud del negocio y, por último, la viabilidad del mismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aptitudes del Community Manager

¿Qué tipos de Community Manager existen?

Estratégico:    Gestionan toda la estrategia en Social Media. Es decir, produce ideas, crea, genera, estructura, evalúa y organiza lo que se debe implementar. En general, su labor se orienta más al de un Social Media Manager. De Activación: Implementan las actividades de la marca a través de flexibilidades y propuestas creativas. Operativo: Se apegan a las estrategias del equipo de marketing. Por lo general, trabajan en agencias de mayor tamaño y en grandes empresas. Ejecutor: No planifica, sino que ejecuta las medidas tomadas por los ejecutivos de cuentas de acuerdo a los objetivos planteados. Analista: Analiza las plataformas digitales que se adaptan a los objetivos y públicos meta. Además interpreta la idea de los distintos medios en los que la empresa debe tener presencia. De Branding:  Emplea estrategias de branding para desarrollar una marca personal. La intención es mostrar a través de las redes sociales los gustos personales y las afinidades...

Herramientas de un Community Manager

El Community Manager maneja diversas estrategias y herramientas para hacer su trabajo más dinámico y fácil... ¡En  Marketiando te decimos cuales son algunas de estas herramientas para que inicies en el mundo de la gestión de redes sociales! Lo primero que debes saber es lo que es un Community Manager gestor de redes sociales; un CM es la persona encargada de enlazar a una empresa con los clientes potenciales o reales que esta desea tener y hacer efectiva las ventas de sus productos o servicios con una empatía entre ambos. Las herramientas mas usadas por los Community manager evalúan las redes sociales, desde Instagram , Facebook , Twitter , hasta Linkedin y Youtube .  Para su mejor manejo y efectividad las más usadas son HootSuite, TweetDeck y Audiense . Con estas herramientas los gestores de redes tienen un plus al momento de evaluar como va la interacción entre la empresa y los consumidores. Mientras mas herramientas estés dispue...