Cuando un director o dueño de empresa habla de que algo anda mal en su negocio, en la mayoría de los casos hay muchas razones de peso que son internas, centradas en los ingresos –muy pocos- o en los gastos –demasiados- o una combinación de ambos. Es paradójico, pero en menos ocasiones se trata de cuestiones de mercado: cambio en las regulaciones, de gustos, barreras de entrada, por mencionas algunas. La situación exige una revisión primeramente de los gastos , sobre todo los excesivos, porque pueden ser una fuga letal al negocio y su entendimiento permite ir ajustándolos. Sin embargo, la falta de ingresos también señala que algo en el negocio no se ha hecho bien. Al respecto son muchas las estrategias de ventas para poder incrementarlos, una vez que el producto y/o servicios guardan una buena relación costo beneficio frente a la competencia. No olvides que los clientes fieles son los que generan la mayor parte del flujo de efectivo del negocio, por ello los programas de lealtad...
A mi parecer todo community manager debe sobre todo saber leer o pulsar la necesidad del mercado,no siempre se vende lo que se necesita solamente,se puede vender cualquier cosa si el mercadeo es eficaz y genera una penetración del mercado,este campo es en resumen el futuro de la comercialización en un mundo globalizado
ResponderBorrarHola buenos días,
BorrarCon unos objetivos bien definidos en la estrategia de marketing que estás desarrollando, permitirá que los seguidores vengan a ti.
Con solo captar su atención ya es un gran paso para que se conviertan en un potencial cliente.
Saludos
Interesante infografía. Sin duda, los CM deben ser cada vez más multitasking
ResponderBorrarExcelente que te haya gustado José Guariglia.
BorrarSe estás interesado en esta profesión es importante ir desarrollando las aptitudes que se describen en la infografía para ser un CM integral.
Saludos