Ir al contenido principal

¿Porque un Community Manager?

¿Porque un Community Manager?

Tu cuñado, tu sobrino o algún miembro de tu familia no puede ser tu community manager, no basta con saber que ellos se la pasan publicando en Facebook o en instagram todo el día, para ser la persona que dará el frente por tu compañía, años de dedicación de tu parte para crear una marca o un respeto en tu mercado para verlo irse por la borda.

Un Community Manager es una pieza clave del Marketing en la Actualidad, son la diferencia entre permanacer en la redes y abandonarlas.

Es un buen gesto de tu parte dar empleo a ese familiar que se encuentra desempleado y le falta algo de dinero a final de mes, sin embargo si no tiene la formación adecuada, el bonito gesto puede hundir tu negocio. La recepcionista, el repartidor, el encargado de la correspondencia  tampoco son la opción adecuada, quienes publicarán a destajo contenidos sin una mira clara de lo queremos trasmitir, comprender esto ayuda a ver que la persona que esté a cargo de esta responsabilidad deberá comprender primero cuales son los objetivos claros que mueven a tu organización.

Es indispensable tener los conocimiento suficientes en informática y manejo de la redes sociales, pero también es clave tener una preparación académica correspondiente, una buena ortografía y capacidad de redacción, el community debe estar lo suficientemente preparado para conocer estrategias de mercado eficaces, también deberá tener la iniciativa para emprender una campaña, manejar las interacciones que ésta puede lograr con tu público,  y medir las estadísticas obtenidas.

No siempre ocurre así en las empresas, en muchas empresas cuando requieren de un community manager, requieren de una persona que maneje inclusive muy bien el tema de las redes sociales, pero adicionalmente a esa persona le suman responsabilidades propias del programar del carrito de compras, del call center lo cual termina por disminuir la efectividad de esa persona que de otra manera podría alcanzar un mejor desarrollo en la promoción de contenido social. 

Cuéntanos tu experiencia en la búsqueda de un Community Manager

Comentarios

  1. Excelente publicación, muy informativa y facil de entender
    Tengo una empresa especializada en venta online de partes automotrices, estamos interesados en una persona que nos ayude a manejar mejor las redes sociales. Como puedo ubicarlos para que me oferten sus servicios?

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Qué tipos de Community Manager existen?

Estratégico:    Gestionan toda la estrategia en Social Media. Es decir, produce ideas, crea, genera, estructura, evalúa y organiza lo que se debe implementar. En general, su labor se orienta más al de un Social Media Manager. De Activación: Implementan las actividades de la marca a través de flexibilidades y propuestas creativas. Operativo: Se apegan a las estrategias del equipo de marketing. Por lo general, trabajan en agencias de mayor tamaño y en grandes empresas. Ejecutor: No planifica, sino que ejecuta las medidas tomadas por los ejecutivos de cuentas de acuerdo a los objetivos planteados. Analista: Analiza las plataformas digitales que se adaptan a los objetivos y públicos meta. Además interpreta la idea de los distintos medios en los que la empresa debe tener presencia. De Branding:  Emplea estrategias de branding para desarrollar una marca personal. La intención es mostrar a través de las redes sociales los gustos personales y las afinidades...

Aptitudes del Community Manager

Funciones del Community Manager

En los últimos años se ha venido hablando de lo que debe ser el community manager, muchas personas afirman ser y saber cuales son las principales ocupaciones de este personaje, a medida que pasan los años hemos observado un creciente desarrollo de las empresas en las redes sociales, es decir, estamos en una nueva época donde la publicidad en los medios digitales es la puerta al mercado del mañana. Sin embargo muy pocas personas conocen cuales son las funciones o el rol de este nuevo profesional, se ha convertido en el trabajo u oficio de moda, y en muchos casos algunos de lo que participan ser no están preparados para asumir la responsabilidad digital de una marca o empresa, a continuación conocerás las tareas más indispensables del community: 1. Crear y Gestionar Perfiles Con el fin de reflejar a sus seguidores el espíritu de la marca a la que representan 2. Escuchar ruido social Se encarga de escuchar todo lo que se "dice" o se deriva de la marca para re...