Ir al contenido principal

¿Porque un Community Manager?

¿Porque un Community Manager?

Tu cuñado, tu sobrino o algún miembro de tu familia no puede ser tu community manager, no basta con saber que ellos se la pasan publicando en Facebook o en instagram todo el día, para ser la persona que dará el frente por tu compañía, años de dedicación de tu parte para crear una marca o un respeto en tu mercado para verlo irse por la borda.

Un Community Manager es una pieza clave del Marketing en la Actualidad, son la diferencia entre permanacer en la redes y abandonarlas.

Es un buen gesto de tu parte dar empleo a ese familiar que se encuentra desempleado y le falta algo de dinero a final de mes, sin embargo si no tiene la formación adecuada, el bonito gesto puede hundir tu negocio. La recepcionista, el repartidor, el encargado de la correspondencia  tampoco son la opción adecuada, quienes publicarán a destajo contenidos sin una mira clara de lo queremos trasmitir, comprender esto ayuda a ver que la persona que esté a cargo de esta responsabilidad deberá comprender primero cuales son los objetivos claros que mueven a tu organización.

Es indispensable tener los conocimiento suficientes en informática y manejo de la redes sociales, pero también es clave tener una preparación académica correspondiente, una buena ortografía y capacidad de redacción, el community debe estar lo suficientemente preparado para conocer estrategias de mercado eficaces, también deberá tener la iniciativa para emprender una campaña, manejar las interacciones que ésta puede lograr con tu público,  y medir las estadísticas obtenidas.

No siempre ocurre así en las empresas, en muchas empresas cuando requieren de un community manager, requieren de una persona que maneje inclusive muy bien el tema de las redes sociales, pero adicionalmente a esa persona le suman responsabilidades propias del programar del carrito de compras, del call center lo cual termina por disminuir la efectividad de esa persona que de otra manera podría alcanzar un mejor desarrollo en la promoción de contenido social. 

Cuéntanos tu experiencia en la búsqueda de un Community Manager

Comentarios

  1. Excelente publicación, muy informativa y facil de entender
    Tengo una empresa especializada en venta online de partes automotrices, estamos interesados en una persona que nos ayude a manejar mejor las redes sociales. Como puedo ubicarlos para que me oferten sus servicios?

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cuida a tus clientes

Cuando un director o dueño de empresa habla de que algo anda mal en su negocio, en la mayoría de los casos hay muchas razones de peso que son internas, centradas en los ingresos –muy pocos- o en los gastos –demasiados- o una combinación de ambos. Es paradójico, pero en menos ocasiones se trata de cuestiones de mercado: cambio en las regulaciones, de gustos, barreras de entrada, por mencionas algunas. La situación exige una revisión primeramente de los gastos , sobre todo los excesivos, porque pueden ser una fuga letal al negocio y su entendimiento permite ir ajustándolos. Sin embargo, la falta de ingresos también señala que algo en el negocio no se ha hecho bien. Al respecto son muchas las estrategias de ventas para poder incrementarlos, una vez que el producto y/o servicios guardan una buena relación costo beneficio frente a la competencia. No olvides que los clientes fieles son los que generan la mayor parte del flujo de efectivo del negocio, por ello los programas de lealtad...

Actividades de un Community Manager

Aptitudes del Community Manager